Programa 2025

10:30h - X CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA 
Al sonido de las campanas, los artistas toman caballete y pincel para dar comienzo al X CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA, llenando de color y magia las calles y plazas de la villa hasta la hora sexta de la tarde. 
11:00h - CAMPAMENTO MEDIEVAL 
Se abren las puertas del CASTILLO DE LOS SARMIENTO, donde revive un CAMPAMENTO MEDIEVAL con juegos, artes y saber de otra época, activo durante toda la jornada. 
18:00h - MERCADO MEDIEVAL 
El corazón de la villa despierta con el apresurar de los mercaderes: se inaugura el GRAN MERCADO MEDIEVAL, lleno de artesanos, aromas y músicas. 
19:00h - EXPOSICIÓN "X CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA" 
En el Club Artístico, EXPOSICIÓN de las obras creadas y solemne ENTREGA DE GALARDONES del X Concurso de Pintura Rápida. 
20:30h - CONCIERTO MÚSICA MEDIEVAL 
La antigua Iglesia de San Domingos se llena de armonías celestiales con el concierto del CORO DE LA ISTORIA y el ENSEMBLE DE LA LIRA, recibiendo como coro invitado al GRUPO OURENSANO KANTANTIBUS. 
21:00h - BANDO DE LA ISTORIA 
Entre tambores y trompetas, el pregonero a caballo proclama el BANDO DE LA ISTORIA, acompañado por los poderosos ritmos de los TABALEIROS DE LA ISTORIA. 
21:30h - PANDERETERAS DE LA ISTORIA 
La tradición revive con las voces de las PANDERETERAS DE LA ISTORIA, que harán sonar la Plaza de la Magdalena. 
22:00h - TABALEIROS DE LA ISTORIA 
Música en las calles a cargo de los TABALEIROS DE LA ISTORIA, haciendo vibrar el pueblo con el son de sus tambores. 
22:30h - TEATRO "O MALSÍN" 
Representación teatral de recreación histórica: "O MALSÍN", relato de intrigas y cuentos de la villa. 
23:30h - CONCIERTO "GRUPO FOLK COANHADEIRA" 
El palco de la Alameda acoge el concierto del GRUPO FOLK COANHADEIRA, con un sonido festivo que hará bailar al vecindario y visitantes. 

Al terminar el concierto CORREFOC DIMONIS RAFOLINS -La noche prende fuego con los Correfoc por la Alameda y fachada del Castillo de los Sarmiento, un espectáculo de fuego y pirotecnia a cargo de Correfoc Dimonis Rafolins (Alicante).
10:30h - MERCADO MEDIEVAL Y APERTURA DEL BANCO ALHÓNDIGA 
Las calles del casco histórico se llenan de vida con la apertura del MERCADO MEDIEVAL, que permanecerá hasta la noche, junto a la apertura del BANCO DE LA ALHÓNDIGA. 
11:00h - GRAN DESFILE DE LA ISTORIA 
El pueblo se junta para disfrutar y recorre las calles desde la Bajada al Consejo hasta el Castillo. 
11:30h - LECTURA DEL PREGÓN a cargo de D. PEDRO VALDEREY y NOMBRAMIENTO de NOTABLES DE LA ISTORIA 
En la fachada del Castillo se celebra el solemne acto. 
12:00h - LAS PUERTAS DEL CASTILLO DE LOS SARMIENTO 
Se abren para recibir animación, tiro con arco, teatro, recreaciones históricas, música, cetrería y oficios de la época. (Entrada solo para personas que vistan traje medieval hasta las 19:00h. Cierre a las 22:00h). 
12:30h - DOÑAS CON CABALLEROS DE LA ISTORIA 
En la Plaza Mayor, las danzas antiguas cobran vida con el grupo DOÑAS CON CABALLEROS DE LA ISTORIA. 
13:00h - AJEDREZ VIVIENTE 
El tablero se convierte en escenario del AJEDREZ VIVIENTE, en el Auditorio del Castillo. 
13:00h - BODA JUDÍA 
Desde la calle de los Fornos sale la COMITIVA NUPCIAL, anunciando la boda... 
13:30h - DUELO DE CABALLEROS 
Comienza el duelo de caballeros, ESPECIALISTAS DE HÍPICA CELTA, en el Auditorio del Castillo. 
14:00h - RECREACIÓN DE LA BODA JUDÍA 
Siguiendo los ritos y costumbres sefardíes, con la comitiva hasta la Iglesia de la Oliveira (acceso solo con traje de época). 
14:30h - EXHIBICIÓN DE CETRERÍA 
En la Plaza Mayor. 
14:30h - ALMUERZO MEDIEVAL 
En la Magdalena (con reserva previa). 
17:00h - VII CERTAMEN DE ATUENDO MEDIEVAL 
En el Castillo (inscripciones hasta las 16:00h en el punto de información de la Istoria). 
17:30h - TABALEIROS DE LA ISTORIA 
Por las calles y plazas resuenan los tambores animando la tarde. 
18:30h - CHARLA/EXHIBICIÓN DEL ATUENDO DE UN MERCENARIO DEL SIGLO XV 
En el Castillo. 
18:30h - CARRERA DE CUBAS 
La emoción llega con la tradicional Carrera de Cubas, desde la calle Progreso hasta el Castillo. 
19:00h - CETRERÍA 
Nueva exhibición en la Veronza a cargo de AGUILAS DE VALPORQUERO. 
19:30h - TORNEO MEDIEVAL 
En la Veronza. Se celebra, con ESPECIALISTAS DE HÍPICA CELTA. 
21:00h - BAILE MEDIEVAL 
El Auditorio del Castillo acoge el Baile Medieval "DOÑAS SIN CABALLEROS DE LA ISTORIA", mientras la Plaza de la Magdalena vibra con los Sonidos de la Istoria. 
21:30h - SONIDOS DE LA ISTORIA 
OS CHEMIGAL. En el corazón de la noche, la Plaza de la Magdalena se llena de ritmos gallegos que, desde la tradición hasta el presente, harán danzar a la villa como en una fiesta ancestral. 
22:00h - BANCO ALHÓNDIGA 
Cierre. 
23:00h - GRUPO DE FOLK 
"TANTO NOS TEN" Gran concierto en la Plaza de San Martiño, para poner el broche musical a la jornada. 
12:00h - 22:00h - MERCADO ARTESANAL 
Apertura del MERCADO ARTESANAL, que llenará de color, texturas y tradición las calles y plazas del Centro Histórico.

A lo largo de toda la jornada, música y animación pondrán sonido y alegría a la despedida de la fiesta, llenando cada rincón de la villa con un ambiente festivo y lleno de vida.

Cartel de esta edición, ganador del concurso de carteles.