Tiro con arco y gastrafetes

Tiro con arco y gastrafetes

Tiro con arco y gastrafetes En la Edad Media los ejércitos estaban muy preparados: arqueros, infantería, caballeros…y cada quien tenía su propia función, eso daba lugar a que la mayoría de las batallas tuviesen una estructura fija, se organizaban antes de...
Tabaleiros de la Istoria

Tabaleiros de la Istoria

Tabaleiros de la Istoria Este grupo de percusión nació en el 2010 y desde el principio fue insertado en el programa artístico de la Festa da Istoria y a día de hoy juegan un rol protagonista como grupo histórico oficial. Las actuaciones cuentan con tambores que...
Pregón y entrega de medallas

Pregón y entrega de medallas

Pregón y entrega de medallas El pregón de la Festa da Istoria, con un lenguaje actual o antigüo, sirve para situarnos e introducirnos en la historia medieval y en la propia fiesta a todos los allí presentes, utilizando normalmente un hecho histórico real o inventado...
Desfile

Desfile

Desfile El Desfile, acto inicial de la Festa da Istoria, es la actividad más espectacular y multitudinaria, es la representación visual de la Istoria tanto en lo referente al distinto vestuario de época como a las diversas actividades del día. Ordenadamente, acompañan...
Cetrería

Cetrería

Cetrería La cetrería tuvo una época dorada a lo largo de los mil años que abarca este período histórico, aúnque su mayor esplendor se dio en los siglos centrales y finales de la Edad Media (X e XV). Todos los textos medievales que tratan la educación de los...
Bando

Bando

Bando Como todo bando, este es un anuncio y una proclamación de un acontecimiento, en este caso festivo, que pretende invidar a ribadavienses, ribeiraos y forasteros a hacer suya la alegría de la festa. Un heraldo, que recorre acompañado por músicos con percusión las...
Carrera de barriles

Carrera de barriles

Carrera de barriles La Coordinadora decidió en el año 1999 incorporar esta nueva actividad de competición entre los asistentes a la Festa. La Carreira consiste en empujar un tonel desde la parte baja de la Vila (Cruce de O Carballiño), hasta la meta situada en la...
Baile medieval

Baile medieval

Baile medieval Antes del siglo XIII la información disponible es muy escasa. Lo poco que sabemos procede de los testimonios de la pintura y escultura y de las referencias en literatura y música. Ni en diarios, cartas o crónicas hay escritos extensos sobre la danza,...